Descubren un yacimiento de gas no convencional de gran potencial en Chubut

El gobernador de la provincia de Chubut Ignacio Torres junto al representante de Pan American Energy anunciaron el descubrimiento de un importante yacimiento de gas no convencional en Cerro Dragón.

Con el descubrimiento del yacimiento la empresa de energía obtuvo la autorización del gobierno de reconvertir el área en una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos, pudiendo desarrollar actividad convencional complementaria.

Al permiso otorgado, se le suma que el gobierno chubutense en búsqueda de aumentar la competitividad del sector redujo las regalías en 3 puntos, llevándola del 12% al 9%, lo que genera que Chubut sea la más competitiva para el desarrollo hidrocarburífero de la Patagonia.

En su presentación el gobernador Ignacio Torres, identificado con el Pro, expresó “Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia. Tenemos una cuenca con pozos maduros que exigen una mayor productividad y eficiencia para su desarrollo”. 

“La verificación de PAE sobre la existencia de shale gas abre una nueva oportunidad productiva para todos los chubutenses y se suma a otras fuentes de energía que vamos a desarrollar. La reconversión del área es una señal clara y previsible para que lleguen nuevas inversiones. Somos optimistas en que podremos tener buenas noticias sobre el potencial no convencional luego de la ejecución del plan piloto comprometido”.

Desde la empresa PAE anunciaron una inversión de 250 millones de dólares para la ejecutar un plan piloto con objetivo shale en el Golfo San Jorge, además de que desarrollará un programa de becas para la formación de ingenieros en petróleo, geofísicos y geólogos; priorizará la contratación de proveedores locales; y sostendrá un programa de garantías de préstamos para emprendimientos de pymes en la provincia del Chubut.

Con esto Chubut percibirá ingresos de alrededor de 90 millones de dólares durante los próximos 5 años por la reconversión de la concesión.